TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

OBESIDAD Y LÍPIDOS


Presentación oral

Análisis del contenido graso intrahepático por absorciometría de energía dual de rayos X (DXA) y su relación con los hallazgos ecográficos

Seudónimo: DXA-hepato


Introducción: el estudio de la composición corporal ha cobrado gran importancia en años pasados. La disponibilidad de técnicas de imagen y desarrollo de nuevos métodos para la valoración de la composición corporal ha sido imprescindible en la expansión de los campos de investigación, así como en la mejora del impacto clínico y los potenciales del análisis de la composición corporal in vivo. El tejido adiposo y el contenido de lípidos de diferentes tejidos (el músculo, el hígado, etc.) han sido cada vez más investigados, y, ahora, el sentimiento en la comunidad científica es que aún no se ha descubierto la mayor parte de la información sobre el almacenamiento de lípidos, el metabolismo y los riesgos afines para la salud.
Material y métodos: se trata de un análisis retrospectivo de 62 casos de pacientes que asistieron al programa del Centro de Obesidad, Dismetabolismo y Deporte (COD2) de la Clínica Las Américas, en la ciudad de Medellín, Colombia, en el primer trimestre del 2019. Estos pacientes pertenecían al régimen contributivo del sistema de seguridad social y salud de Colombia.
Resultados: en nuestro estudio se recolectaron datos de 62 pacientes. En esta serie, el 80 % eran mujeres y el 20 % eran hombres, con una edad promedio global de 39,5 años (± 10). Tras el análisis antropométrico, el 22,5 % de los pacientes presentaron un índice de masa corporal (IMC) normal, el 46,7 % en rango de sobrepeso y el 30,6 % presentó obesidad. Lo anterior se confirma al realizar el análisis bivariado del contenido graso a nivel hepático por DXA en los puntos de interés determinados (ROI-1 y ROI-2). Con los hallazgos de composición corporal, se evidencia la relación de contenido graso porcentual >31 % a nivel hepático con el IMC, lo que muestra una diferencia muy importante según el IMC; al analizarlo, según el contenido por VAT, la relación de contenido intrahepático de grasa se mantuvo en estos rangos mencionados previamente; en el grupo con VAT <100 cm2 , el ROI-1 es del 21,60% y el ROI-2 es del 18,61%, mientras que con VAT >100 cm2 se evidencia un incremento en el promedio del contenido graso en el ROI-1 de 33,84 % y en el ROI-2 de 29,04 %. De igual manera, cuando esto se relaciona con PGC, los hallazgos muestran características similares al diferenciar por sexo, donde en hombres con PGC >25 %, el contenido graso promedio en el ROI-1 es de 31,33 % y en ROI-2 es de 27,63 %, mientras que en mujeres con PGC >33%, el contenido graso promedio en el ROI-1 es de 35,27 % y en ROI-2 es de 30,18 %.
Conclusiones: este estudio permite concluir que puede existir una relación adecuada y fuerte entre el contenido graso intrahepático porcentual medido por DXA (ROI-1 y ROI-2) mayor a 31% y 29%, respectivamente, y las variables de PGC, VAT e IMC, asociadas a una adecuada relación con los hallazgos a nivel ecográfico; de esta manera, al tener resultados cuantitativos, disminuye el sesgo del observador.

Palabras claves: obesidad, composición corporal, absorciometría dual, DXA, hígado graso.



Presentación oral

Efectos de la obesidad materna sobre las características morfométricas de la placenta y el peso neonatal. Prueba piloto

Seudónimo: Yhomar 2019


Objetivo: caracterizar la morfometría placentaria y el peso neonatal en pacientes con normopeso, con obesidad pregestacional y con obesidad gestacional.
Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional de casos y controles en una entidad de salud nivel III de complejidad, en el suroccidente colombiano. Se seleccionaron 30 mujeres entre 18-37 años, con embarazo único a término y sin diagnóstico previo de comorbilidades. Las gestantes se clasificaron en tres grupos: a) 10 gestantes con peso pregestacional normal, b) 10 gestantes obesas pregestacionales y c) 10 gestantes obesas gestacionales. Se llevó a cabo la determinación de los parámetros morfométricos de la placenta y de los parámetros antropométricos del neonato en cada uno de los grupos. El análisis estadístico de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS trial versión 25.
Resultados: el diámetro mayor de las placentas provenientes de gestantes obesas tuvo mayores dimensiones que en las placentas del grupo con normopeso (21,39 ± 0,65 frente a 19,58 ± 0,51; p =0,04). Los parámetros peso, grosor central, diámetro menor y área de superficie placentaria, al igual que el peso y talla neonatal, no presentaron diferencias entre los grupos analizados.
Conclusión: la obesidad materna no afectó substancialmente las características morfológicas y morfométricas de la placenta; sin embargo, se evidenciaron cambios leves en los parámetros placentarios, que, sin llegar a ser significativos, podrían representar una afectación de la función placentaria e impactar directamente en el desarrollo fetal y la vida adulta del neonato. Palabras claves: obesidad materna, sobrepeso, normopeso, morfometría placentaria, peso neonatal.



Presentación oral

Frecuencia del síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular en pacientes con psoriasis en un centro de alta complejidad (noviembre 2017-mayo 2018)

Seudónimo: PSORIASIS-RCV-SM


Objetivos: conocer la frecuencia del síndrome metabólico y el perfil de riesgo cardiovascular en los pacientes con psoriasis que acuden a la consulta del servicio de dermatología de un centro, durante el período de noviembre 2017 hasta mayo 2018.
Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, analítico y descriptivo. Se seleccionaron aquellos pacientes con diagnóstico de psoriasis, que asistían a la consulta de dermatología. Para el análisis, se aplicaron los índices PASI (Psoriasis Area Severity Index), ATP-III (Adult Treatment Panel III), Framingham y GLOBORISK.
Resultados: en 55 pacientes, 55 % hombres y 45% mujeres, existió una correlación estadística entre los grupos etarios de mayor edad y índice PASI (p =0,023). Los principales factores de riesgo cardiovascular modificables fueron tabaquismo, sedentarismo y obesidad; se encontró una correlación estadística para el sedentarismo (p =0,047). Los principales factores de riesgo cardiovascular no modificables fueron hipertensión y diabetes, los cuales mostraron significancia estadística (p =0,004) y (p =0,0001), respectivamente. Los criterios ATP–III, mostraron significancia estadística para hipertensión, glucemia, colesterol total y colesterol HDL (HDL) bajo (p =0,003, p =0,008, p =0,027, p =0,017). La frecuencia del síndrome metabólico representó el 47,27 % de la muestra. El género más afectado fue el masculino (61,54 %). Se encontró una correlación estadística en los grupos de mayor edad para la presencia del síndrome metabólico (p =0,0001). El grupo con mayor frecuencia de síndrome metabólico fue el aquel tenía la enfermedad por un período de 6-10 años (p =0,001). Al aplicar las escalas de Framingham y GLOBORISK, existieron mayores puntajes en los pacientes, a medida que se incrementaba el PASI.
Conclusiones: existe una mayor frecuencia del síndrome metabólico en los pacientes con psoriasis, así como un mayor riesgo cardiovascular cuando su enfermedad se encuentra descompensada. Por esta razón, se recomienda establecer medidas orientadas a disminuir la carga de enfermedad cardiovascular en estos pacientes.



Presentación oral

La relación de obesidad y baja fuerza de agarre u obesidad sarcopénica como predictor de la presencia de diabetes mellitus 2 (DM2)

Seudónimo: Diógenes de Sinope


Introducción: la diabetes es una enfermedad altamente incapacitante y su prevalencia está en aumento. La obesidad sarcopénica ha demostrado que sujetos con este fenotipo tienen un mayor riesgo de presentar disglicemia y síndrome metabólico.
Objetivo: determinar si la obesidad (definida por relación con el perímetro abdominal, la relación cintura-cadera o el índice de masa corporal [IMC]) junto a la fuerza de agarre baja se asocia con la presencia de diabetes en una cohorte de adultos colombianos.
Metodología: se realizó un análisis exploratorio de la línea basal de estudio PURE mediante una regresión binomial con un modelamiento tipo stepwise. PURE es un estudio multirregional, en el cual se contemplan 11 departamentos de Colombia, con la participación de 7450 individuos entre 35-70 años.
Resultados: de 6750 individuos, el 63,4 % eran mujeres y la edad media fue de 50,7 ± 9,6 años. La prevalencia de DM2 fue 6,9 %. Los sujetos con obesidad sarcopénica clasificada por el perímetro abdominal mostraron una razón de prevalencia (RP) 3,41 [2,41-4,81] de tener diabetes; la obesidad sarcopénica por la relación cintura-cadera mostró un RP 2,86 [1,89- 4,33]; y la obesidad sarcopénica clasificada por el IMC mostró una RP 3,46 [2,44-4,91].
Conclusión: la medición tanto de la obesidad abdominal como de la función muscular son herramientas sencillas con buen valor predictor que deben utilizarse cuando se realiza la evaluación del riesgo cardiovascular. Además, la asociación entre obesidad abdominal y sarcopenia tiene un efecto adicional para el riesgo de diabetes, y tiene una mayor implicación que cada una de ellas de manera independiente.