TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

OBESIDAD Y LÍPIDOS




Póster

Asociación entre algunas alteraciones metabólicas y la mala calidad seminal en hombres sobrepeso y obesos infértiles

Carmenate JV1 , Cabrera E2 , Monteagudo G2 , González N1 , González R1 , Vicens C1 , et al.


1 Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro, Centro de Reproducción Asistida Occidental.
2 Instituto Nacional de Endocrinología. La Habana, Cuba



La asociación entre las alteraciones del metabolismo y los desórdenes en la espermatogénesis se han estudiado y aún existen discrepancias.
Objetivo: determinar la relación entre la presencia de alteraciones metabólicas (AM), con la calidad del semen en sujetos con sobrepeso y obesidad. Sujetos y métodos: estudio descriptivo y transversal en 67 parejas infértiles del centro de reproducción de La Habana, de mayo de 2017 al 2018. Se analizaron el semiograma y los niveles séricos de colesterol total, triglicéridos, glucosa y ácido úrico. Se aplicó la prueba de U Mann-Whitney porque las variables no tenían una distribución normal.
Resultados: los niveles de disglucemia, dislipidemia e hiperuricemia fueron más frecuentes en sujetos con un semiograma patológico. El volumen seminal (2,85 ± 1,13 frente a 3,61 ± 1,52; p = 0,023) fue superior en sujetos sin AM. Los valores medios de concentración espermática (30,2 ± 24,46 frente a 37,10 ± 24,74), movilidad progresiva (6,41 ± 8,91 frente a 8,29 ± 12,15) y total (43,59 ± 21,96 frente a 45,61 ± 21,96) fueron superiores en sujetos sin AM. Estos, a su vez, tuvieron valores medios inferiores de la circunferencia de la cintura (91,86 ± 11,85 frente a 101,95 ± 11,38; p = 0,026), la circunferencia de la cadera (100,09 ± 8,22 frente a 107,21 ± 8,81; p = 0,001), el índice cintura-cadera (0,92 ± 0,06 frente a 0,95 ± 0,07; p = 0,044) y el índice cintura-talla (0,07 ± 11,37 frente a 0,60 ± 0,07; p = 0,029).
Conclusiones: la presencia de alteraciones metabólicas en hombres con sobrepeso y obesidad podría ser un factor que influye en la calidad seminal, lo que sugiere que otros estudios son necesarios para confirmar estos resultados.



Póster

Caracterización de pacientes y resultados de la cirugía bariátrica como tratamiento de obesidad en el Centro Médico Imbanaco, Cali, Colombia, de octubre de 2014 hasta febrero de 2019

Abella LM, Sterling DK, García AF, Santrich M, Arias RH, Vélez JP, et al.


Centro Médico Imbanaco (CMI). Cali, Colombia.



Objetivos: caracterizar los factores epidemiológicos y describir los resultados obtenidos en un grupo de pacientes del CMI que fueron sometidos a cirugía bariátrica como tratamiento de obesidad durante octubre de 2014 y febrero de 2019.
Diseño del estudio: estudio descriptivo, de serie de casos, retrospectivo.
Pacientes: se evaluó el número total cirugías bariátricas realizadas entre octubre de 2014 a febrero de 2019 en CMI, en comparación con los reportes a nivel nacional e internacional; se llevó a cabo una caracterización clínico-epidemiológica de las variables (sexo, edad, comorbilidades, cirugía previa, índice de masa corporal [IMC] inicial, tipo de cirugía, IMC posterior, exceso de peso perdido, resolución de comorbilidades y complicaciones).
Intervenciones: cirugía bariátrica (gastrectomía en manga por laparoscopia).
Metodología y análisis de resultados: se realizó un seguimiento durante 2 años del IMC, porcentaje de resolución de comorbilidades y porcentaje de exceso de peso perdido a los 32, 91, 180, 370 y 730 días posquirúrgicos.
Resultados: se realizó un total de 1335 cirugías en el CMI, de los cuales 933 eran mujeres y 402 hombres, con una edad promedio de 38 años, el IMC inicial promedio fue de 38 kg/m2 y la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial. La técnica quirúrgica utilizada en el 98 % de los pacientes fue la gastrectomía en manga por laparoscopia. El 10 % logró un IMC de 25 kg/m2 1 año después de la intervención y el 100 % tuvo resolución de comorbilidades como depresión, dolor óseo y diabetes, entre otras; con un bajo índice de complicaciones posquirúrgicas.
Conclusión: la gastrectomía en manga ha tenido un impacto positivo en el tratamiento de la obesidad ya que, comparado a nivel nacional e internacional, la reducción de peso en este grupo de pacientes es igual de efectiva, por lo que se logra un adecuado control de las comorbilidades y una tasa muy baja de complicaciones a corto y mediano plazo.



Póster

Descripción del comportamiento del peso de un grupo de mujeres con cáncer de mama después del tratamiento

Herrera GA, Insuasty JS, Rodríguez R, Reyes D, Rueda J, Martínez NA.


Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia.



Objetivos: describir los cambios en el peso en un grupo de mujeres con cáncer de mama localmente avanzado después del tratamiento y explorar su relación con la ocurrencia de metástasis.
Metodología: estudio descriptivo tipo cohorte retrospectiva de mujeres adultas con cáncer de mama luminal A, estadio III B, tratadas con terapia oncológica multimodal en 2 centros de referencia del nororiente colombiano durante 2010 y 2017. Se realizó un análisis de medidas de tendencia central, univariado, bivariado y comparación de proporciones con chi cuadrado (χ2 ; p <0,05).
Resultados: 74 pacientes de 1660 historias con el diagnóstico primario cumplieron los estrictos criterios de inclusión. Al inicio del seguimiento, en promedio las pacientes tenían 52 años y se clasificaron en sobrepeso (67 kg, índice de masa corporal [IMC]: 26,9), sin ningún caso en el grupo de bajo peso. De hecho, solo el 32 % presentaba peso normal. A pesar del tratamiento, ninguna paciente migró al grupo de bajo peso; al contrario, aumentó el número de pacientes con sobrepeso/obesidad (p <0,05). La tendencia sugiere una relación entre la variabilidad ponderal (>5 kg o 2 puntos del IMC) durante el seguimiento y la ocurrencia de metástasis sin lograr significancia estadística.
Conclusiones: este es el primer estudio que analiza la variabilidad del peso en esta población en nuestra región. Se resalta que la mayoría de pacientes se encontraba con sobrepeso en el registro más cercano al diagnóstico y que el tratamiento no generó una pérdida de peso significativo entre ellas, lo cual difiere de lo descrito en otras latitudes, donde ya se identificó el sobrepeso/obesidad como un marcador de mal pronóstico en cáncer de mama.



Póster

Efecto de la dieta intermitente frente a la continua en sobrepeso/ obesidad en adultos: una revisión sistemática exploratoria y metaanálisis

Miranda P

ALZAK Foundation. Cartagena, Colombia



Introducción: la dieta intermitente es una modalidad de dieta en la que se realiza una gran reducción de la ingesta de energía, aproximadamente del 75 %, en 2 días a la semana no consecutivos (5: 2), mientras que el resto de la semana se puede comer con normalidad. Objetivo: evaluar el efecto de una dieta intermitente frente a una dieta continua en el sobrepeso/obesidad en adultos.
Métodos: se realizó una revisión mediante la búsqueda sistemática en las principales bases de datos (PubMed, Cochrane, Google Scholar y Scielo). Se identificaron las revisiones sistemáticas, ensayos clínicos y estudios prospectivos que cumplieran los criterios de elegibilidad y se realizó un metaanálisis con un modelo de efectos aleatorios.
Resultados: se identificaron 3 revisiones sistemáticas que incluyeron 19 estudios para un total de 738 pacientes y seguimiento entre 8 y 48 semanas. La diferencia de la media de la disminución del peso corporal entre la dieta intermitente y la continua fue de -0,44 kg (intervalo de confianza [IC] 95 %: -1,45, -0,57). La estimación agregada de la diferencia de la media de la disminución del peso corporal entre la dieta intermitente y la continua fue de -0,78 kg (IC 95 %: -1,39, -0,17).
Conclusión: no se evidenciaron diferencias significativas en la pérdida de peso entre la dieta intermitente y la dieta continua en pacientes adultos.



Póster

Estrategias legislativas para la prevención de la obesidad en la población adulta colombiana: propuesta de mejoramiento

Cajiao V, Rodríguez S, Dávila V, Castro LP, Celis LG, Castiblanco HE, et al.

Universidad de La Sabana. Bogotá D. C., Colombia.



La obesidad posiblemente es el problema más grave de salud pública en el siglo XXI, pero se debe tener en cuenta que se han quedado cortos los esfuerzos de distintas entidades gubernamentales y no gubernamentales de varios países para adoptar políticas dirigidas a la prevención de la misma. En este marco se ha propuesto un nuevo esfuerzo legislativo que enfile un conjunto de políticas públicas y leyes en general que los países adopten y trabajen con sus instituciones para prevenir la enfermedad y promover hábitos de vida saludable.
El trabajo tiene como objetivo realizar una reflexión sobre el efecto que conlleva la obesidad en la salud de la población adulta colombiana y brindar herramientas que promuevan los estilos de vida saludables.
Este estudio fue descriptivo de corte transversal, en el que se utilizaron las siguientes palabras clave para la búsqueda de información: obesidad en Colombia, prevención en salud, promoción en salud y legislación. Dichas palabras se consideraron como las más pertinentes y relevantes en el estudio del sobrepeso, la obesidad y sus complicaciones dado que estas entidades generan un alto impacto en la morbimortalidad del paciente, problema que a su vez afecta en la salud pública y repercute en la economía del país.
Dichas medidas consisten en una etiqueta obligatoria en los alimentos de paquete, categorización de alimentos, incentivar la actividad física e imposiciones publicitarias en bebidas y alimentos de alto riesgo de obesidad, con el fin de mejorar los hábitos alimenticios e incentivar estilos de vida saludables en los niños y adultos de Colombia.



Póster

Evaluación de factores de riesgo cardiovascular en mujeres de 12 a 25 años en Bogotá D. C., Colombia, para la implementación de programas de prevención primaria

Moscoso JM, Camelo AM.

Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Grupo de Investigación de Enfermedades Crónicas, Zoonóticas y Adquiridas (ECZA). Bogotá D. C., Colombia



Actualmente la situación de la mujer respecto a las enfermedades cardiovasculares (ECV) es preocupante, ya que en muchos países se convirtió en la principal causa de mortalidad femenina y en Colombia no ha sido diferente, pues fallecen aproximadamente 45 mujeres al día a causa de estas enfermedades y no solo mujeres de edad avanzada, como se piensa comúnmente, sino mujeres jóvenes que no se preocupan por mejorar su calidad de vida en cuanto a los hábitos alimenticios, la actividad física, el tabaquismo, el uso nocivo del alcohol, el uso de anticonceptivos orales, entre otros. Por lo anterior, radica la importancia de realizar estudios sobre el riesgo cardiovascular en poblaciones de mujeres jóvenes, principalmente para el control de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y para implementar los programas de prevención, con el fin de disminuir la prevalencia de estas enfermedades en la comunidad.

La presente investigación tuvo como objetivo determinar los FRCV y su asociación con las ECV en mujeres entre los 12 y 25 años del Colegio Marie Curie y la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca de Bogotá D. C., con una muestra poblacional de 70 adolescentes a quienes se les recolectó una muestra de sangre y se recopilaron datos antropométricos. Las muestras sanguíneas se centrifugaron a 2500 revoluciones por minuto (rpm) y los sueros obtenidos se conservaron a -20 ºC hasta su procesamiento mediante el kit Spinreact. Se evidenció en el 18 % de la población una relación entre los FRCV y las ECV.



Póster

Frecuencia del síndrome metabólico en mujeres posmenopáusicas de cuatro municipios del departamento del Atlántico, Colombia

Rebolledo R, Ortega N, Becerra J, Sarmiento LA.

Universidad Metropolitana. Barranquilla, Colombia.



El síndrome metabólico (SM) y se relaciona con un aumento en la probabilidad de mortalidad por enfermedad crónica y la mujer posmenopáusica es especialmente vulnerable a estos trastornos. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia del SM en mujeres posmenopáusicas habitantes de cuatro municipios del departamento del Atlántico. Se presenta un estudio descriptivo, de corte transversal, realizado en 183 mujeres posmenopáusicas habitantes de los municipios de Baranoa (43), Malambo (44), Sabanalarga (40) y Santo Tomás (56), las cuales asisten a controles de salud en una institución de salud con sede en los cuatro municipios. Se incluyeron mujeres con 1 año desde la última menstruación sin terapias de reposición hormonal. El diseño metodológico incluyó una evaluación antropométrica, además de una estimación en ayunas del perfil lipídico y glucemia. Del historial médico se recopilaron los diagnósticos médicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2 (DM2).

La frecuencia de SM para el total de la población se determinó por los criterios de la Adult Treatment Panel III (ATP III). Los principales hallazgos del estudio mostraron que el 81,42 % de mujeres evaluadas tenía SM de las cuales el 40,98 % y 40,44 % poseían sobrepeso y obesidad, respectivamente. El 21,85 % de las mujeres evaluadas tenía diagnóstico de DM2. De la comparación de criterios entre los municipios, en al menos 6 variables se encontraron diferencias significativas (p <0,05), incluyendo el IMC y la glucemia. En conclusión, la gran mayoría de la población estudiada presentó SM y se observaron comportamientos diferentes en los criterios para cada municipio.



Póster

Frecuencia de sobrepeso y obesidad en mujeres posmenopáusicas del municipio de Santo Tomás, Atlántico, y su relación con el perfil lipídico

Becerra JE, Sarmiento LA, Sánchez LP, Figueroa DA, Rebolledo RC.

Universidad Metropolitana. Barranquilla, Colombia.



Introducción: el sobrepeso y la obesidad representan un problema de salud pública mundial. Las alteraciones de los lípidos sanguíneos son las que generalmente acompañan esta condición patológica, la cual se considera un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles que afectan a ambos sexos y se manifiestan con mayor frecuencia en mujeres de edad avanzada.
Objetivo: determinar la frecuencia de la obesidad y el sobrepeso y su relación con el perfil lipídico en mujeres posmenopáusicas del municipio de Santo Tomás, Atlántico.
Materiales y métodos: estudio descriptivo, transversal, correlacional, en el que se seleccionó en un muestreo por oportunidad a 56 mujeres posmenopáusicas comprendidas entre los 50 a 75 años de edad que asisten habitualmente a la entidad promotora de salud PROMOCOSTA. Se realizó una valoración antropométrica y se tomaron muestras sanguíneas para la evaluación del perfil lipídico (colesterol total, triglicéridos, lipoproteína de alta densidad [HDL] y lipoproteína de baja densidad [LDL]).
Resultados: según el índice de masa corporal (IMC), el 69,6 % de la población estudiada se encontraba con sobrepeso y obesidad, por lo que se evidenció en esta población un alto porcentaje (71,4 %) con niveles de triglicéridos alterados. Sin embargo, mediante el análisis correlacional no se observó una asociación entre las variables de edad, perímetro abdominal e IMC y perfil lipídico.
Conclusión: teniendo en cuenta la alta frecuencia de sobrepeso y obesidad encontrada en el grupo de mujeres evaluadas del municipio de Santo Tomás, es importante continuar con este tipo de estudios, en lo posible en otros municipios con tamaño de muestra representativo para determinar la prevalencia de esta patología en el departamento del Atlántico y su relación con los lípidos sanguíneos.



Póster

Liraglutida como manejo de pacientes con pérdida de peso inadecuada posterior a manga gástrica

Sterling DK, Abella LM, García AF, Santrich M, Abreu A.

Centro Médico Imbanaco. Cali, Colombia.



Objetivo: evaluar la efectividad del manejo con liraglutida en pacientes con pérdida de peso inadecuada (<20 % del peso corporal) posterior a manga gástrica.
Diseño del estudio: estudio de tipo observacional, longitudinal, de cohorte.
Pacientes: se recolectaron los datos de 18 pacientes sometidos a manga gástrica en el Centro Médico Imbanaco y que 2 años después del procedimiento quirúrgico presentaron una pérdida de peso inadecuada, definida como pérdida <20 % respecto al peso inicial. El 55,6 % era de sexo masculino, el 44,4 % era de sexo femenino, el 22,2 % tenía antecedente de diabetes y el 55,6 % de hipertensión arterial.
Intervenciones: 1. Dieta cetogénica: semanas 1-8 hasta 20 gramos de carbohidratos, semanas 8-16 de 20 a 50 gramos de carbohidratos y semanas 16-24 de 50 a 100 gramos de carbohidratos. 2. Liraglutida en dosis ascendente: 0,6 mg sc/día la primera semana, 1,2 mg sc/día en la segunda semana, 1,8 mg sc/día la tercera semana y 3,0 mg sc/día hasta la semana 24. 3. Ejercicio: 150 minutos/semana y pesas 2 veces/semana 1,5 a 2 horas.
Metodología y análisis de resultados: se realizó un seguimiento del peso de los pacientes en las semanas 0, 12 y 24 del tratamiento. Se analizaron los datos con el método de Friedman para las variables dependientes.
Resultados: se encontró una disminución de peso al final del manejo con liraglutida, la media de pérdida de peso fue 22,22 % (21,27 kg) respecto al peso prequirúrgico y fue estadísticamente significativa (p <0,002).
Conclusión: el manejo con liraglutida es una opción efectiva en pacientes con pérdida de peso inadecuada posterior a la cirugía de manga gástrica.



Póster

Liraglutida como tratamiento farmacológico para perder peso en pacientes poscirugía bariátrica

Daguer SA1 , Rojas EY2 .

Promotora Médica y Odontológica de Antioquia (PROMEDAN) IPS. Sabaneta, Colombia.



Introducción: la cirugía bariátrica se ha convertido en la medida no farmacológica más efectiva para reducir el peso; se ha evidenciado reganancia de peso por parte de los pacientes que no incorporan adecuadamente los cambios en el estilo de vida.
Objetivo: determinar la efectividad de la liraglutida como medida farmacológica adyuvante en la pérdida de peso de pacientes que fueron sometidos a cirugía bariátrica y presentaron reganancia de peso.
Métodos: estudio retrospectivo, se obtuvo información de la historia clínica de 3 pacientes en tratamiento con endocrinología que presentaron un aumento de peso posterior a la cirugía bariátrica. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años, con antecedente de cirugía bariátrica de cualquier tipo y a quienes se les indicó liraglutida como método para perder peso posterior a la reganancia de peso.
Resultados: al administrar liraglutida en dosis entre 1,2 y 1,8 mg/día se evidenció una disminución de peso respecto al peso inicial del paciente sin ser tratado con este péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), se observó una pérdida de peso >5 % del peso inicial.
Conclusiones: la liraglutida es efectiva en la pérdida de peso a corto plazo en pacientes que tuvieron un aumento de peso posterior al peso esperado poscirugía bariátrica. No es necesario usar la dosis máxima de 3 mg día para obtener resultados satisfactorios.

Palabras clave: liraglutida, GLP-1, cirugía bariátrica, pérdida de peso, reganancia de peso.



Póster

Nivel de sobrepeso/obesidad en estudiantes de medicina con sobrepeso/obesidad y su relación con el nivel de actividad física

Prado DG, Tabares SA, Messa MC, Revelo FJ, Murcia A, López AL.

Universidad Libre de Cali. Cali, Colombia.



Objetivo: determinar la influencia del nivel de actividad física en relación con la aparición de sobrepeso/obesidad en los estudiantes de octavo semestre de Medicina de la Universidad Libre.
Diseño del estudio: estudio observacional descriptivo. Lugar del estudio: laboratorio de fisiología de la Universidad Libre de Cali. Pacientes: grupo de 10 estudiantes de octavo semestre de Medicina de la Universidad Libre de Cali.
Intervenciones: ninguna.
Metodología: 1. Aplicación del cuestionario IPAQ corto (cuestionario internacional de actividad física) para la clasificación teórica del nivel de actividad física y número de mets gastados (indicador metabólico). 2. Medición de las variables peso y talla. 3. Inclusión: valores de índice de masa corporal (IMC) >25 kg/m2 . 4. 32 estudiantes no cumplieron los criterios de inclusión. La muestra final fue de 10 estudiantes.
Resultados preliminares: resultados no esperados mostraron el grupo de hombres en sobrepeso con un 75 % de niveles de actividad física alto y 25 % moderado; y del grupo de mujeres, un 17 % tuvo niveles de actividad física alta, 66 % niveles de actividad física moderado y 17 % niveles de actividad física baja.
Conclusiones: consideramos que al determinar el nivel de actividad física con un instrumento teórico (cuestionario IPAQ corto) el índice de error es muy alto, por lo que los estudios comparativos de peso corporal frente al nivel de actividad física deben acompañarse de pruebas físicas adecuadas. Es necesario repetir el estudio en una población muestral más amplia y con la aplicación de pruebas físicas válidas.