La endocrinología en la obra de Gabriel García Márquez
PDF
html

Palabras clave

humanidades médicas
historia de la medicina
historia de la Endocrinología
Gabriel García Márquez
diabetes
glucosuria
yodoformo
sulfato de cobre
análisis clínicos

Cómo citar

Fernández de la Gala , J. V. . (2025). La endocrinología en la obra de Gabriel García Márquez. Revista Colombiana De Endocrinología, Diabetes &Amp; Metabolismo, 12(1). https://doi.org/10.53853/encr.12.1.775

Resumen

Contexto: la Fundación Gabo de Cartagena de Indias publicó, en el año 2024, “Los médicos de Macondo”, un extenso ensayo sobre la medicina en la obra de Gabriel García Márquez, escrito con un triple objetivo: desvelar qué profesionales reales se esconden tras la imagen de los personajes médicos de sus novelas, levantar la nómina de asesores a los que Gabo recurría constantemente para apuntalar el rigor de los pasajes clínicos y ofrecer una panorámica de la historia de la medicina colombiana, a partir de la solvencia documental de sus ficciones.

Contenidos: en este ensayo se abordan estos tres objetivos referidos al campo de la Endocrinología y se describen en un contexto de dos protocolos de laboratorio para el control de la diabetes mellitus, que se ponen en práctica a la cabecera del paciente en “El coronel no tiene quien le escriba” y en “La mala hora”, y que García Márquez acierta a retratar con extraordinario rigor.

Contribución: un abordaje de la obra literaria de García Márquez desde el punto de vista médico, a partir del que se pueden explorar las posibilidades didácticas que esta metodología permite, creando puentes de hermanamiento epistemológico entre ciencias y humanidades.

https://doi.org/10.53853/encr.12.1.775
PDF
html

Citas

García Márquez G. El coronel no tiene quien le escriba. Barcelona: Mondadori-RBA; 2004.

García Márquez G. La mala hora. Barcelona: Mondadori-RBA; 2004.

García Márquez G. La hojarasca. Barcelona: Mondadori-RBA; 2004.

Fernández de la Gala JV. Los médicos de Macondo. La medicina en la obra literaria de Gabriel García Márquez. Cartagena de Indias: Fundación Gabo-Maremagnum; 2024.

Keenan G. Los argelinos. En: Evans-Pritchard E. Pueblos de la Tierra, t. VIII. Barcelona: Salvat; 1981.

Cebrián JL. Retrato de Gabriel García Márquez. Barcelona: Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores; 1997.

García Márquez G. Notas de prensa (1980-1984). Madrid: Mondadori; 1991.

García Márquez G. Los funerales de la Mamá Grande. Barcelona: Mondadori-RBA; 2004.

García Márquez G. El amor en los tiempos del cólera. Barcelona: Mondadori-RBA; 2004.

Rubio y Galí F. Manual de Clínica Quirúrgica [ed. facsímil de 1849-1850]. Cádiz, España: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz; 2002.

Lenhartz H, Meyer E. Análisis clínicos. El microscopio y la química al servicio de la clínica. Barcelona: Labor; 1932. pp. 307-310.

García Márquez G. El otoño del patriarca. Barcelona: Mondadori-RBA; 2004.

Agasse-Lafont E. El laboratorio moderno del médico práctico. Madrid: Bailly-Ballière; 1933. pp. 383-395 y 569.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo

Dimensions


PlumX


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.