Resumen
La diabetes tipo 2 es una enfermedad con un impacto devastador sobre las sociedades, debido a su alta prevalencia, las múltiples complicaciones orgánicas y su alta carga de morbimortalidad asociada. En Colombia, encuestas poblacionales recientes estiman una prevalencia urbana de diabetes tipo 2 en adultos entre el 10 % y el 11 %, lo que representa un número potencial de personas con diabetes de entre 3.5 y 3.9 millones de personas. Las complicaciones crónicas de la diabetes, además de ser severas, letales e incapacitantes, acarrean una enorme carga de costos para el sistema de salud. Más importante aún, dichas complicaciones son casi enteramente prevenibles mediante un buen control metabólico integral. En este sentido, análisis de datos del sistema de salud colombiano han evidenciado que un adecuado y sostenido control de una triple meta -que incluye tensión arterial sistólica <130 mmHg, HbA1c <7.0% y colesterol de LDL <100 mg/dL- se asocia con una reducción sustancial de la probabilidad de muerte de hasta 81 % en un periodo de cuatro años. A pesar de ello, tan solo uno de cada cuatro pacientes con diabetes en Colombia alcanza y sostiene esta meta básica.
Citas
.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2025 Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo